viernes, 29 de octubre de 2010

Variable de intensidad moral

Ejemplo:

Montesinos cobra comisiones por adquisiciones irregulares de armamento militar

Descripción del caso:

La acción, cometida por el ex asesor Vladimiro Montesinos, de cobrar comisiones al adquirir de manera irregular un cargamento de armamento militar se puede analizar desde la variable correspondiente a la intensidad moral de la acción, esto según seis factores que se explican a continuación.


En primer lugar, se debe analizar la magnitud de las consecuencias del acto, esta acción perjudica a varios militares, que tendrán que utilizar un armamento de dudosa procedencia y que no es el adecuado para satisfacer las necesidades de las fuerzas armadas, según el presupuesto nacional otorgado para compra de armas.  Además, las fuerzas armadas son los encargados de defender a toda la nación frente algún conflicto interno o con otro país, razón por la cual (de alguna u otra manera) esta compra irregular de armas militares nos afectaría a todos los peruanos.


Luego, se debe analizar desde el ámbito del consenso social, es decir, si la gente está de acuerdo con la ética que tiene la acción cometida por Vladimiro Montesinos. En este caso aumenta la intensidad moral de esta acción, pues la gran mayoría de los peruanos (si es que no son todos) desaprueban la acción cometida el ex asesor, pues nadie estaría de acuerdo a que se saquen comisiones de un presupuesto nacional para el que todos aportamos.

Además,  cabe analizar el factor de probabilidad de efecto, que es el grado en el que las consecuencias y daños por la acción cometida puedan ocurrir. Con respecto al tema de los militares, se espera no se tenga que evidenciar con prontitud, pues nadie quiere que haya una guerra en el Perú; sin embargo, el hecho de que está compra ilícita de armamento nos perjudica a todos nos muestra una consecuencia que constantemente se estuvo dando, mientras Montesinos cobraba comisiones por las armas, nuestro presupuesto nacional “se iba a su bolsillo”.

Por otro lado está la inmediatez temporal, es decir el tiempo que tomarán en evidenciarse las consecuencias de los actos. Por ese lado, la acción se tornaría aun más grave, púes todos los países tienen que estar alerta a que en cualquier momento pueda generarse un conflicto bélico con algún otro país o interno, por tal motivo deben estar preparados.

También, se analiza el factor de la proximidad, y en este caso una vez más se evidencia la gravedad de la acción cometida por el ex asesor Vladimiro Montesinos, pues, además de que muchos de nosotros podemos tener familiares o amigos dentro de las Fuerzas Armadas (quienes son los primeros afectados con la compra ilícita de armamento), todos hemos sido perjudicados de alguna manera al aportar al presupuesto nacional, que debe ser utilizado (entre otras cosas) para armamento militar, y que finalmente parte de ese presupuesto iba a ser la comisión cobrada por Vladimiro Montesinos para enriquecerse.
Finalmente, analizamos la concentración del efecto, y vemos que esta acción nos perjudica tanto a las Fuerzas Armadas, como a todos los peruanos. Hecho por el cual la acción del ex asesor Vladimiro Montesinos se afirma como una acción moralmente muy grave.


No hay comentarios:

Publicar un comentario